Peña Contigo ahí tigre

Historia de la peña Contigo ahí tigre

La peña “contigo ahí tigre” nace en 1985 de un grupo de amigos de instituto que querían poner el punto de salida a su historia carnavalera. En este grupo se encontraban valverdeños muy conocidos por todos como Pedro Domínguez, Carlos Llanes y José Domingo Doblado, entre otros.

Su primera agrupación, “Los magistrados” fue una murga que no llegó a concursar.

En 1986 “RIP SL” pisó por primera vez las tablas del teatro valverdeño consiguiendo un cuarto premio en el concurso de agrupaciones.

Como curiosidad, nos cuentan sus componentes, muchos de los integrantes de esta agrupación tenían algún parentesco familiar entre ellos. Primos, hermanos y Carlos Llanes, con su guitarra, era de los pocos que tocaban este instrumento en el panorama valverdeño.

En el año 1987, con su tercera agrupación “De chocho…na” consiguen el primer premio en el concurso. En 1988 “Mis primeros pasos en el lago de los gansos” vuelve al concruso para reencontrarse con el cuarto lugar y hace de puente para que en 1989, y en el único concurso que se ha realizado en el pabellón de Valverde del Camino, vuelvan a conseguir el primer premio.

En 1990 “Escociendo bajo las faldas” vuelve al pódium conquistando una tercera posición, precediendo a “Los rigatone y sus cuñados” que en 1991 vuelven a conquistar la corona del concurso local.

En 1992 llegaría el final de esta agrupación con su murga “Paciencia la nuestra” con la que se despidieron con un tercer premio bajo el brazo.

Trayectoria

1985 Los magistrados
Premios

No concursan

1986 RIP SL
Premios

4º Premio Valverde del Camino

1987 De chocho..na
Premios

1º Premio Valverde del Camino

1988 Mis primeros pasos en el lago de los gansos
Premios

4º Premio Valverde del Camino

1989 ¡Oferta válida hasta el 31 de febrero!

Premios1º Premio Valverde del Camino

1990 Escociendo bajo las faldas
Premios

3º Premio Valverde del Camino

1991 Los rigatone y sus cuñados
Premios

1º Premio Valverde del Camino

1992 Paciencia la nuestra
Premios

3º Premio Valverde del Camino