Peña Colorete

Historia de la peña colorete

La “Peña Colorete” nos muestra su primera agrupación en 2005, pero su creación data de varios años antes y de parte grupo de amigos con ganas de carnaval y que compartían tablas infantiles en el Diego Angulo. Cuatro años estuvieron en este certamen y los últimos tres también iban a concursar al gran teatro de Huelva.

El último año en infantil crearon la comparsa “Los Vagabundos”. Durante este tiempo Alfonso Seco se encargaba de las letras y la música venía de parte de José Ángel Garrido y José Ángel Romero (Vironda).

Su primera chirigota en el carnaval “de los mayores” se llamó “La que nos van a dar de hostias” del año 2005. Idea de José Duque. Y que unía a José y varios amigos con la mayoría de integrantes de las agrupaciones infantiles.

En el 2006 y 2007 deciden enfrentarse a la modalidad de comparsas con “La batalla de los sueños” y “La quinta avenida” haciendo cambios en el grupo pero manteniendo la esencia “Colorete”

Es en 2009 cuando llegan con muchísima fuerza a la modalidad de chirigotas. “Bar verde” esa tasquilla que hizo llorar de la risa. Tercer premio provincial y primer premio local. La peña Colorete había llegado para quedarse.

En 2010 y 2011, “Las Jartibles” y “Los Chavetas” conquistaron el concurso local agrandando el nombre de esta peña.

“Los hermanos Malolé” y “En tendidos” fueron el preludio perfecto para que en 2014 “Gurumeloman” rozara el primer puesto del concurso provincial de agrupaciones. Un segundo premio que supo a gloria y que marcó un antes y un después de esta agrupación en este concurso.

Desde entonces y hasta la actualidad nunca se han bajado del barco de las finales. “Los que barren pal barri” con su tercer premio hicieron de carril de aceleración para que en 2016 “Las de la edad del pavo”, con su humor exquisitamente valverdeño, marcaran la historia y consiguieran el primer premio que tanto estaba mereciendo esta peña.

2017 no quiso ser menos y “Los titos” volvieron a repetir la hazaña de sus “abuelas”.

2018 y 2019 trajeron a “Pepe” y a “Los Rives Cola” dos terceros premios en el concurso provincial y 2020 y “La hermandad de los negros” otra final que cierra 7 años consecutivos cantando en las tres fases de este concurso.

2022 es un misterio, pero seguro que, como siempre, vuelven a sorprendernos.

 

Trayectoria

2005 La que nos van a dar de hostias
Premios

Sin premios

2006 La batalla de los sueños
Premios

5º Premio local Valverde

2007 La quinta avenida
Premios

Sin premios

2008 LOS TIRAOS, Concesionario de coches usaos
Premios
Callejera
2009 Bar verde
Premios

3º Premio provincial Valverde del Camino

1º Premio local Valverde del Camino

2010 Las jartibles
Premios

1º Premio local Valverde del Camino

2011 Los chavetas
Premios

1º Premio local Valverde del Camino

2012 Los hermanos Malolé
Premios

Sin premios

2013 En tendidos
Premios

Sin premios

2014 Gurumelomán
Premios

2º Premio provincial Valverde del Camino

2015 Los que barren pal barri
Premios

3º Premio provincial Valverde del Camino

2016 Las de la edad del pavo
Premios

1º Premio provincial Valverde del Camino

2017 Los titos
Premios

1º Premio provincial Valverde del Camino

2018 Pepe
Premios

3º Premio provincial Valverde del Camino

2019 Los Rives Cola
Premios

3º Premio provincial Valverde del Camino

2020 La hermandad de los negros
Premios

4º Premio provincial Valverde del Camino

2023 Reposo absoluto

Premios
2º premio Provincial Valverde del Camino